¿Qué son los programas antiplagio y para qué sirven?
Los programas antiplagio son programas que se utilizan para detectar el plagio, sobre todo, en los trabajos académicos y de investigación. Para ello contrastan un documento o determinados párrafos del mismo con diferentes bases de datos (Internet,…) o con otros documentos en busca de coincidencias. Como resultado, se genera un informe con el porcentaje de similitudes, permitiendo de forma sencilla comparar el documento enviado con la posible fuente de plagio.
En el ámbito académico destaca por excelencia la herramienta Turnitin, sin embargo, existen otras gratuitas que, pese a no tener tantas funcionalidades como ésta, se les puede sacar un buen partido para detectar el plagio en un trabajo de investigación o en cualquier otro ámbito.
A continuación, comparamos de manera sintética 6 programas antiplagio gratuitos que tenemos actualmente disponibles en la red:
Y hasta aquí la entrada de hoy. Si te ha gustado esta publicación, seguramente también disfrutes con la lectura de esta otra sobre Cómo incrementar las citas a mi artículo científico. Si tienes alguna cuestión o sugerencia, no dudes en dejar más abajo tu comentario o escribir directamente a info@universoescrito.com