Cómo enviar un manuscrito a una revista – infografía

En la siguiente entrada podrás conocer de forma sintética, concisa y breve el proceso que sucede al enviar un manuscrito a una revista. Si te resulta de utilidad esta infografía, puedes también descargarla en PDF.   Para ampliar información: https://www.elsevier.es/es-autores-envio-manuscritos    Y hasta aquí la entrada de hoy. Si te …

Una aproximación al servicio de préstamo digital eBiblio

¿Qué es eBiblio? Es un servicio gratuito de préstamo de libros, revistas, periódicos, películas y otros documentos (bases de datos,…). ¿Quién y cuándo se puso en marcha? El servicio está coordinado e impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte y lo gestionan los …

7 joyas bibliográficas encontradas por casualidad

1.Los rollos del mar muerto En 1947, fruto de la casualidad, se encontraron en las Cuevas de Qumran (Cisjordania), nada menos que 972 manuscritos. La mayoría de ellos datados entre los años 250 a.C. y 66 d.C. Los 7 primeros rollos los encontraron dos pastores beduinos de la tribu Ta’anureh …

¿Cuál es la diferencia entre extensión bibliotecaria y extensión cultural?

Extensión bibliotecaria y extensión cultural son dos funciones que se enmarcan dentro del proceso de desarrollo que se han dado en las bibliotecas a lo largo de los años (también se puede extrapolar a los archivos). Para asimilar estos conceptos, es muy importante entender que al principio de la evolución …

Pautas para desarrollar un proyecto de digitalización

Entendemos por digitalización la conversión a valores digitales de la información contenida en un documento existente en soporte analógico. Mediante la digitalización la información se transfiere de un soporte a otro, en este caso de un soporte analógico a un soporte electrónico. Las razones por las que se emprende un …

Presentación sobre la producción y conservación de textos en Grecia y Roma

Haciendo CLIC AQUÍ podéis descargar en formato PDF la presentación sobre «La producción y conservación de textos en Grecia y Roma«.   Esperamos que os sea de gran utilidad. Ante cualquier cuestión o sugerencia no dudéis en dejar abajo vuestro comentario o escribirnos a info@universoescrito.com

Los pinakes de Calímaco ¿el germen de la Bibliografía?

Si revisamos cualquier manual de historia de la Bibliografía, encontraremos en sus orígenes estos elementos: los pinakes o tablas de autores, y para hablar de ello tendremos que situarnos en la Alejandría del siglo III a.C. Al hablar de Pinakes (en griego antiguo significa ‘tablas’) nos referimos a los primeros …

Impacto de los libros autopublicados en las bibliotecas de la comarca de la Vall del Vinalopó (Alicante)

Fruto de la asignatura «Cultura digital», del máster de Edición digital de la UOC, elaboré este breve estudio sobre el impacto de los libros autopublicados en las bibliotecas de la comarca de la Vall del Vinalopó, en Alicante. Ante cualquier cuestión o sugerencia, no dudéis en dejar vuestro comentario o …