Depósito legal de un libro: cuestiones básicas

¿Qué es el depósito legal de un libro y para qué sirve? ¿Qué otros documentos son objeto también de depósito legal? ¿Cómo lo obtengo? Si te interesan estas y algunas otras cuestiones, quédate que vamos a hablar de ello en esta publicación. ¿Qué es el depósito legal de un libro? …

¿En qué se diferencia un libro manuscrito de un incunable?

Muy poco tienen que ver el uno con el otro. Posiblemente no sea nada nuevo para ti y ya conozcas la diferencia entre los libros manuscritos e incunables, pero no si no sucede así y desconoces su diferencia, sigue leyendo porque lo explicamos más abajo. ¿A qué nos referimos cuando hablamos …

La edición contrahecha, los inicios de la piratería en el sector editorial

La invención de la imprenta de tipos móviles de la mano del alemán Johannes Gutenberg a mitad del siglo XV fue una revolución tecnológica de gran calado. Trajo consigo la industrialización del libro, el abaratamiento de los costos, la difusión de ideas hasta entonces desconocidas, pero también el control y …

Reseña del libro «Joseba Azkarraga. La libertad y los derechos humanos como objetivo»

Vídeo-presentación del libro Joseba Azkarraga, la libertad y los derechos humanos como objetivo, de María del Olmo. Fuente: elaboración propia.   Autora: María del Olmo Ibáñez Editorial Tirant lo Blanch, 2022 ISBN: 978-84-19071-62-0 493 pág. “Joseba Azkarraga. La libertad y los derechos humanos como objetivo” es el segundo libro sobre temática …

Reseña de la novela «vuELA. Esperanza de vida» y entrevista a la autora

En esta nueva publicación compartimos un breve resumen y reseña de la última novela de Mae López, «vuELA. Esperanza de vida». Además, más abajo puedes leer la entrevista que compartimos con la autora. «vuELA. Esperanza de vida» se puede clasificar en el género de novela contemporánea. La historia, contada en primera …

La presentación de tu libro: cuándo, dónde y cómo

A menudo pensamos que la publicación de un libro concluye con la redacción del mismo y su edición y publicación en alguna editorial o en autoedición. Sin embargo, no es del todo así. Al terminar su redacción y publicación queda un largo camino por recorrer con tareas principalmente de difusión …

Entrevista a David Pascual: «un poeta, escriba o no, siempre ve el mundo en forma de verso»

David Pascual (Petrer, Alicante, 1979) filólogo de vocación, es el autor de dos poemarios. En la lengua del estrecho (2002) supuso que se diera a conocer como poeta, aunque ya se le conocía como rapsoda. Su segundo poemario, Cuando muere la inocencia (2004) consiguió el IX Premio de poesía Paco Mollá. …

Una aproximación al acceso abierto en la publicación científica

¿Qué es el acceso abierto? El Acceso Abierto (de ahora en adelante AA), conocido en inglés como Open Access, es el libre acceso a la producción científica. Según se define en el blog de la biblioteca de la Universidad de Salamanca, es un movimiento que promueve el acceso libre y …

La utilidad de las ediciones facsímiles

Un facsímil (del latín fac simile, que significa “haz semejante”) es, según la RAE, una perfecta imitación o reproducción de una firma, de un escrito, de un dibujo, de un impreso, etc.   Para obtener este tipo de reproducciones de calidad, lo más habitual es utilizar técnicas fotográficas y de …

Los derechos de autor, una aproximación desde la LPI

No podemos hablar de los derechos de autor sin antes establecer qué es la propiedad intelectual, y ésta se refiere a toda creación humana. Teniendo en cuenta la Ley de Propiedad Intelectual (1), la Propiedad Intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho …