Citaciones y referencias bibliográficas con APA (parte 1)

La importancia de citar el trabajo de otros autores es enorme: por credibilidad, exhaustividad, para evitar el plagio y reconocer el trabajo de otros,… Sigue leyendo si quieres que te detallemos cómo se citan otros autores y trabajos siguiendo la normativa APA.   1.  PORQUÉ CITAR A OTROS AUTORES Todo …

Pautas para elaborar el póster de un congreso

El póster científico es una forma de plasmar los resultados de investigación presentados a un congreso. Con lo cual, al realizar un póster, lo que queremos es dar a conocer nuestra investigación. Son principalmente tres las vías de participación en un congreso: A través de una comunicación escrita u oral. …

Estructura del artículo científico

En la siguiente entrada quiero hablar de un tema conocido y relevante entre la comunidad científica como es la estructura del artículo científico y sus principales características. Puedes encontrar ahora también en el blog la infografía sobre esta entrada con los mismos contenidos presentados esquemáticamente y listos para descargar (disponible …

Métricas para la evaluación de revistas científicas

¿Qué son las revistas científicas y cómo se mide su calidad?   Las revistas científicas son el principal medio por el que se difunden los hallazgos científicos. La publicación en revistas del ámbito académico significa una manera de registrar y archivar la ciencia, ya que con ello se asegura la …

Redes sociales para investigadores

Inauguramos el blog con esta primera entrada sobre redes sociales para investigadores, también conocidas como redes sociales académicas.   ¿Qué son las redes sociales para investigadores? Las redes sociales para investigadores, o redes sociales académicas, son aquellas que sirven a los investigadores para difundir sus trabajos de investigación. González-Díaz, Iglesias-García …