Hoy queremos hacer un repaso de lo que ha sucedido en la web en el pasado 2019… un año de ideas, esfuerzo, errores, pero también satisfacción y alegría y, sobre todo, aprendizaje. Este pasado año ha sido el primero de vida del blog, un año que, como guinda del pastel, ha terminado con un tercer galardón en los Premios Top Creation de la Diputación de Alicante, lo que ha supuesto una gran dosis de motivación para seguir aprendiendo.
Vemos ahora las entradas más consultadas durante 2019:
1 – Estructura del artículo científico
Por excelencia es la entrada más consultada del blog durante el 2019, con miles de visitas.
En ella, explicamos qué es un artículo, modelos para organizarlo (IMRaD, AIMRad, …), y detallamos qué elementos constituyen cada una de estas partes del trabajo científico y sus principales características.
2 – Pautas para elaborar el póster de un congreso
La segunda entrada más consultada también corresponde al apartado de investigación, y hace referencia al póster que se presenta a los congresos.
En la entrada mencionamos las ventajas a la hora de presentar este tipo de documento en un congreso, su estructura y características, y concluimos la entrada detallando algunos consejos a la hora de diseñar y elaborar el póster (el software a utilizar, organización del contenido, tipografía, colores, etc.).
3 – Cómo organizar mi archivo personal
Esta entrada resulta de gran utilidad para guiarnos en la organización de nuestros archivos personales, con la documentación corriente que cada uno de nosotros tenemos en casa.
4 – Sharjah como Capital Mundial del Libro 2019
Dentro del proyecto #fomentandolalectura hablamos de más de una veintena de actividades que se realizan para promover la lectura y fomentar el uso de las bibliotecas en la sociedad.
Esta en concreto presenta el título anual que se otorga por la UNESCO a una determinada ciudad a modo de reconocimiento de la calidad de sus programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial. El pasado año este título lo recibió la ciudad de los de los Emiratos Árabes Unidos de Sharjah.
5 – 10 actividades para fomentar la lectura en niños durante las vacaciones
Ya para terminar, la quinta entrada más consultada es la referente a las actividades de fomento de la lectura para niños y niñas. En esta entrada explicamos en qué consiste cada actividad y cómo realizarla para infundir el gusto por la lectura en los más pequeños.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Ante cualquier cuestión o sugerencia no dudes en dejar tu comentario más abajo o escribir a info@universoescrito.com