En otra entrada del blog ya hablamos sobre la estructura del artículo científico, las diferentes partes que lo componen y sus características. Ahora bien, dada la gran cantidad de consultas que ha recibido dicha entrada queremos compartirla en forma de infografía para que pueda ser un recurso descargable a la vez que útil en la elaboración de artículos académicos.
Fuente: https://universoescrito.com/estructura-del-articulo-cientifico/
Ante cualquier consultada, cuestión,… no dudes en escribirnos a info@universoescrito.com o dejar tu comentario en la parte inferior de la página.
Es muy didáctico la infografía para poder iniciar a realzar un artículo científico.
Muchas gracias Lázaro por la apreciación. También tenemos disponible en la web la entrada completa sobre la estructura del artículo científico (https://universoescrito.com/estructura-del-articulo-cientifico/)
Cuando me hablan de estructura de los diferentes modelos de textos científicos se refieren a Modelo IMRaED
Modelo AIMRAD Y
Modelo IRDaM
Buena explicación de la estructura.
Una pregunta: Que es el código ORCID ?
Hola Pierre, muchas gracias por tu comentario. En esta otra publicación puedes encontrar más información sobre el código ORCID
(https://universoescrito.com/orcid-tu-perfil-de-investigador-y-como-crearlo/). Espero que te sea de ayuda, y ante cualquier duda quedo a tu disposición. Saludos.