Movimiento Bookcrossing

¿Qué sabes sobre Bookcrossing?

Bookcrossing (BC) es una iniciativa cultural sin ánimo de lucro que nació en Estados Unidos el año 2001, de la mano de Ron Hornbaker, programador y apasionado de los libros.

El movimiento consiste en dejar los libros en lugares públicos (cafés, parques, estaciones de metro,…) para que otros lectores puedan recogerlo, leerlo, y volver a dejarlo para que otros lo vuelvan a recoger y leer, y así sucesivamente.

movimiento bookcrossing

Según los datos, el Bookcrossing en España ya se practica oficialmente en 284 lugares, siendo las zonas con más difusión Madrid, seguido de Valencia, Valladolid y Asturias.

El movimiento parte de las 3 erres, que implican:

  • Read (Lee) un libro.
  • Register (Regístralo). Se puede registrar y comentar a través de este apartado de la web oficial. Se obtiene un Número de IDentificación BookCrossing (BCID) y se etiqueta el libro con la pegatina gratuita que otorga la web.
  • Release (Libéralo). A partir de este momento, el libro es libre. De modo que, para que alguien más lo lea, se puede debe dejar en cualquier sitio público y que éste sea encontrado. Cuando otra persona de con él, puede introducir el código que figura en la etiqueta en la web para dar el aviso de que ha sido encontrado. De esta forma, en la web se puede registrar cada paso que da el libro, e incluso escribir notas de liberación para que otros puedan ir en busca del libro.

Se trata, por tanto, de un movimiento totalmente altruista, voluntario y gratuito. No por el hecho de recoger un libro se ha de donar otro.

Si te interesa este movimiento puedes seguir su agenda de eventos para participar en las actividades realizadas, encuentros nacionales, etc. Al fin y al cabo, ¿por qué no convertir el mundo en una biblioteca y dejar que cada libro tenga su propia aventura?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.