Presentación: Panorámica de la publicación científica. Publicar con impacto

El pasado fin de semana, el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2022, tuvo lugar el II Encuentro Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores de la Ciudad de Monóvar. Comparto la exposición que presenté, «Panorámica de la publicación científica. Publicar con impacto», realizada a partir de una revisión bibliográfica …

Los primeros libros de la historia. Entre arcilla y cálamo

Para conocer cuáles fueron los primeros libros, tenemos que retroceder 5.000 años a las regiones del sureste asiático, a las zonas bajas bañadas por los ríos Tigris y Éufrates de la antigua Mesopotamia. No es casual que fuese en Sumer, del sur de la región antes mencionada, donde nació la …

4 ideas para darle una segunda vida a tus libros

Al iniciar esta publicación no podemos si no recordar, y con muchísima nostalgia, el laberíntico cementerio de los libros olvidados que plasmaba Zafón en su opera prima no juvenil hace ya más de dos décadas. En aquel universo brumoso y, con una verborrea que quitaba el hipo, indicaba el melancólico …

La edición contrahecha, los inicios de la piratería en el sector editorial

La invención de la imprenta de tipos móviles de la mano del alemán Johannes Gutenberg a mitad del siglo XV fue una revolución tecnológica de gran calado. Trajo consigo la industrialización del libro, el abaratamiento de los costos, la difusión de ideas hasta entonces desconocidas, pero también el control y …

La herramienta de inteligencia artificial para descifrar textos antiguos

El estudio de los textos antiguos conlleva un exhaustivo trabajo por parte de las distintas partes que estudian las lenguas, la Paleografía, la Epigrafía, la Historia, y otras disciplinas afines. A ello se le suma el estado deteriorado de los soportes de dichos textos, que solo hace que dificultar su …

Reseña del libro «Joseba Azkarraga. La libertad y los derechos humanos como objetivo»

Vídeo-presentación del libro Joseba Azkarraga, la libertad y los derechos humanos como objetivo, de María del Olmo. Fuente: elaboración propia.   Autora: María del Olmo Ibáñez Editorial Tirant lo Blanch, 2022 ISBN: 978-84-19071-62-0 493 pág. “Joseba Azkarraga. La libertad y los derechos humanos como objetivo” es el segundo libro sobre temática …

6 programas antiplagio gratuitos: tabla comparativa

¿Qué son los programas antiplagio y para qué sirven? Los programas antiplagio son programas que se utilizan para detectar el plagio, sobre todo, en los trabajos académicos y de investigación. Para ello contrastan un documento o determinados párrafos del mismo con diferentes bases de datos (Internet,…) o con otros documentos …