¿Qué es el balduque y para qué sirve?

Definición y etimología

Atendiendo a la definición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua, balduque es “la cinta estrecha, por lo común encarnada, usada en las oficinas para atar legajos”. Se trata pues de una tira de tela, puede ser roja, pero también blanca, amarilla, etc., (su color depende de la Administración que lo genera y usa) que sirve para unir y agrupar expedientes y documentos referentes a un mismo asunto.

 

La etimología de la palabra balduque proviene del francés “bois-le-duc”, que a su vez está traducido de “s’Hertogenbosch”, ciudad neerlandesa donde se fabricaban estas cintas, según indica el DRAE.

En España, el origen de balduque y su aplicación remonta al reinado de Felipe II (1556-1598), que coincide con una época de esplendor en la actividad de los funcionarios de Estado, pues todas las decisiones del gobierno se anotaban ya por aquel entonces. De hecho, se dice que los documentos de especial importancia se agrupaban mediante balduque, y los comunes con cordel. En el diccionario, el término se recoge por primera vez en 1817.

Algunos inconvenientes

Actualmente, esta cinta se utiliza generalmente en los archivos de administraciones y oficinas. Sin embargo, a pesar de ser útil para agrupar la documentación y distinguir la importancia de la misma, podemos señalar algunos inconvenientes en el uso del balduque:

  • Puede desgarrar el papel.

    Fuente: AHPA.
  • Puede arrugar la documentación.
  • En el caso de haber un grado elevado de humedad puede desteñir y manchar los documentos.

 

 

De cualquier forma, y a modo de conclusión, cabe decir que la documentación es cada vez más digital y, por lo tanto, también su gestión, por lo que poco a poco, el uso del balduque se reduce a documentación histórica y alguna otra física. En el contexto en el que nos hallamos inmersos ahora mismo, las nuevas tecnologías han creado nuevos soportes, ya no físicos, que requieren de nuevas técnicas para su gestión y conservación, y el uso del balduque queda reducido a una pequeña esfera de la totalidad documental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.