El repositorio institucional y la comunidad académica

Un repositorio institucional es una herramienta en línea de acceso abierto que tiene el objetivo de almacenar, preservar y difundir la producción científica de la comunidad universitaria. Es el propio investigador quien autoarchiva los documentos en este sistema. A su vez, puede obtener estadísticas de consulta de sus documentos y …

Cómo publicar mi TFM como artículo en una revista académica

En esta entrada nos pondremos en el supuesto de que tenemos un trabajo final de máster recién defendido. ¿Qué podemos hacer con él después de defenderlo? En mi caso, siempre he optado por la adaptación de este trabajo (ya sea TFM o TFG) para que sea publicado como artículo en …

Cómo elaborar el resumen de un artículo científico con calidad y rigor

El resumen (o abstract, en inglés) es un elemento esencial del artículo científico y del resto de comunicaciones académicas. Sin embargo, en muchas ocasiones no se le presta la atención merecida, se elabora atolondradamente en el último momento, se utiliza un estilo inapropiado, … Con todo, nos olvidamos de que …

Investigación cualitativa en Ciencias Sociales

Investigar, indagar, examinar, explorar, y muchos otros sinónimos, pero partamos de aquí ¿qué es realmente investigar? El diccionario de la RAE nos indica que investigar es realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. Así mismo, a través de …

Impacto de las Revistas Científicas Españolas según ResearchGate

Tal y como menciono en el apartado sobre mi trayectoria, estudié un máster en Información y Comunicación Científica en la Universidad de Granada. Como resultado del Trabajo de Final de Máster, publicamos un informe relativo al «Impacto de las Revistas Científicas Españolas según ResearchGate». La autoría es de mí misma junto con …